Piensa en el objetivo de tu inversión:
Debes de tener muy en claro para qué es para lo que deseas obtener dicho bien, aparte del obvio retorno de la inversión hablamos de para qué; para vivir ahí, para rentarlo, para construir o para vender, este punto es importante para saber en qué zona te conviene más comprar.
Inmobiliaria:
Si la manera en cómo quieres comprar el bien raíz es por medio de una inmobiliaria o que te asesore, es importante que lo hagas con una que ya tenga más años, experiencia en el mercado y tenga buena reputación.
Piensa a largo plazo:
En general las personas piensan tener un retorno inmediato de su inversión y no es imposible en estos casos, pero normalmente se tarda más tiempo en aumentar la plusvalía en este sector refiriéndonos a años. No depende de uno mismo que aumente el valor de estos, si no de los desarrollos y proyectos que estén alrededor.
Analiza el mercado:
Concéntrate en los índices de crecimiento y lo que estará todo alrededor, Hospitales, escuelas, oficinas, centros comerciales, gimnasios, etc.
Fíjate en la plusvalía:
Es el valor que aumentará el lugar, la diferencia monetaria entre el precio de compra y el precio de venta.
Adquiere lotes:
Si no tienes el suficiente dinero como para invertir en casas o edificios o simplemente no quieres adquirir algo como esto, una buena opción es invertir en lotes.
Compra en preventa:
Uno de los beneficios de comprar en preventa es que aseguran un retorno de inversión ya que los precios de las casas o inmuebles van aumentando conforme avanza el periodo de construcción y su popularidad.
Considera el acceso y la conectividad:
Observa que tipo de mercado se verá atraído hacia la propiedad, por ejemplo, si hay universidades cerca, tu mercado será más probablemente estudiantes, o si hay oficinas serán profesionistas, etc.
Considera las amenidades:
La calidad de vida, seguridad, ubicación, diseño entre otras cosas, son características que atraen a las personas a adquirir la propiedad.
Toma fríamente las decisiones:
Tienes que analizar con detenimiento la decisión que tomarás sobre el lote o casa, no simplemente dejarte llevar porque se ve bien, si no porque aumentará el valor de este.
Papeles en orden:
Si no sabes que papeles debes tener a la hora de adquirir un bien inmueble es recomendable que te asesores con un abogado o con un notario para que te explique todos lo que debes tener, así como el uso de suelo, títulos de propiedad, etc.
Analiza a detalle la propiedad y la inversión total que significará:
Teniendo en cuenta los factores riesgo/beneficio como la ubicación, el precio, estado del inmueble, reparaciones o remodelaciones, mantenimiento, impuestos a pagar, capital necesario para comprar el inmueble y lo más importante, la posibilidad de que el inmueble pueda revenderse o pueda ser rentado a un precio que justifique lo que invertiste.